sábado, 27 de febrero de 2010
réplicias
levantarse de la cama
acodarse a un costado de ella
buscar rápido la mesa y su vacío
permanecer bajo el dintel de la puerta
si estás en tu casa
nadie sabe bien qué hacer
se corta la luz
se corta el sonido
el temblor no es del recital
ni de la disco
gritar desaforadamente
junto a los demas
tener paciencia
y calcular en la oscuridad
buscar la salida
que uno se sabía de memoria
pero que se olvida
en la violencia del temblor
si estás fuera de tu casa
nadie sabe bien qué hacer
las calles se agrietan repentinamente
uno baila sin querer
hay que sujetarse de algún lado
pero no hay lado
no hay promesas
de que te quedes con el marco de la puerta
en la mano
y parte del techo en la cabeza
vivir en el doceavo piso
habrá de convertirse
en un sueño atróz
vivificado por una realidad
que va más allá de la comprensión
gritos
por todos lados
niños llorando
con desesperación
aún cuando sus padres
los tengan abrazados
cómo explicarles
cómo decirles que todo está bien
cuando lo único que se piensa
es que todo acabe ya
que si algo nos pasa
llevame a mí y no a la nena, al nene
27 de febrero de 2010
3:45 AM
la voluntad desaparece
y lo único que se puede hacer
es acodarse como tortuga en algún lugar
autos y micros trizados
en pasos a nivel derrumbados
alguno que vive momentaneamente
el eterno martirio
confesándose delante del volante
puentes caidos
que el río Bío Bío
se va llevando lejos
sin responder
sin explicar
el Maule está jodido
mis amigos de Talca
de Curepto
¿quién puede decir dónde están?
no se sabe nada, absolutamente nada
y eso es un desgarro en el pecho
una filosísima impotencia
nadie sabe bien qué hacer
cuando pasa el sismo exagerado
apenas tocarse el uno al otro
para constatar el hálito
la espalda tensa
el corazón asustado
querés llamar
pero no se puede
las líneas telefónicas se han perdido
y uno cree que será así para siempre
Dayana llora pensando en sus primos
en sus tíos
su sobrina
y en su madre
me dice
"espero que no se largue
a correr por las calles
como en el 85'"
las sirenas inundan la oscuridad
los helicópteros pasan rozando
y te hacen creer que es una réplica
que viene, que no quiere cejar
los bomberos sirenean como neuróticos
y se van quién sabe dónde:
cualquier lugar, ahora, es ningún lugar
sucede la violencia
en el silencio ensordecedor
de la tierra
y pienso en el Dios en quien digo
que no creo
apenas me pregunto por qué lo hago
y le exigo
no nos hagas esto
los inquilinos
salen de sus departamentos
y bajan a las veredas
quienes no se han visto
ni hablado nunca
se preguntan
"¿están bien? ¿les pasó algo?"
los vecinos salimos a la calle
y recapitulamos
deducimos
examinamos lo sucedido
entre tallas de buen chileno
para relajarnos
para serenarnos
para no decir lo que pensamos:
"puede venir otra vez"
"quizá no se haya ido"
en el día buscamos en vano
cualquier locutorio
algún teléfono
y aún encontrándolo
no podemos hacer nada
cuando vuelve la Net
nos enganchamos
y nos escrbimos mensajes
o anotamos en el muro
diciendo
estamos bien,
¿cómo están ustedes?
¡respondan por favor!
mamá
no puedo llamar
no hay señal
quedáte tranquila
me quedo donde Javier
poco a poco
nos vamos enterando
de nuestras familias
de nuestros amigos
de que están bien
pero ni siquiera han pasado
24 horas
de este catastrófico calvario
pienso en Max
que tiene a su familia
en Conce
donde el sismo
tuvo su epicentro
pienso en si
la Conmoción
habrá tocado
en el galpón
o en cualquier otro lado
pienso en Andrea
pienso en Daniela
pienso en Gabriela
pienso en Guillo
y lo imagino en su departamento
en Bustamante
pienso en Gloria y en Cote
que están en el Norte
pienso en Alejandra
y en sus hijos
allá en Valparaíso
pienso en Carliños
y en don Vigi,
que justo se fue
para el Sur
mochileando
y pienso
que no existe nada peor
para un pampeano argentino
que un terremoto chileno
miércoles, 24 de febrero de 2010
clara
me telefoneó un sábado
al mediodía
me dió la hora y el lugar
no éramos los mejores amigos
pero fui a encontrarme con él
partimos escabiando
en el almacén de Cachito
tipo cuatro de la tarde
y seguimos viaje
40 cervezas después
caímos al bar Mickey
y nos sentamos, caradura,
en la mesa de unas flacas
ni Gabriel ni yo veíamos bien
pero hablábamos como posesos merqueados
el domingo no desperté en mi habitación
y a mi lado yacía un cuerpo desnudo
no sabía cómo llegué a esa casa
ella dormía tan quieta
que pensé que estaba muerta...
pero roncaba
estuvimos juntos unos meses
me llevaba diez años
al parecer, según repetía,
la tenía más clara que yo
y por eso me compraba ropas nuevas
y me corregía las puteadas
en la puerta de un boliche
la encontré con sus amigas
adentro iban a tocar los "Peligrosos Gorriones"
me saludó gustosa y confiada
como si fuese mi emperatriz
la primera dama
charlamos un rato
y antes de entrar
me preguntó si me había probado
la campera que me había regalado
le contesté que no
para qué?
mañana te la devuelvo
"lo nuestro acá se queda, bonita"
no sé si lloró
mientras yo me alejaba
pero me puteó de lo lindo
para ésta vida y la que viene
mientras yo pensaba
"nadie la tiene tan clara"
lunes, 22 de febrero de 2010
el mundo sigue ahí, amor

a Dayi-O
salimos de la casa
para cerciorarnosde que el mundo seguía ahí
caminamos despacio
en silencio
de la mano
en la plaza buscamos
a nuestros amigos
y al gato pardo babeador
que al pasar
nos exige la palma
para su lomo
doblamos en Seminario
dejamos detrás
a los chinos insomnes
para llegar al país
de los usureros liliput
una luquita en el bolsillo:
pan y cigarrillos
doblamos en Bustamante
a medio camino
ella se agacha
toma el papel
y me lo pasa:
la luquita de la gracia
volvimos callados
a la plaza
nos sentamos
prendimos un cigarro
sólo uno
y fumamos
la Negra se larga a llorar
despacito
como quien no quiere deschavarse
y me confiesa:
es que me da pena...
sábado, 20 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
la loba herida
estábamos en la puerta
era invierno
adentro sonaban los
Todos Tus Muertos
cuando se trabaja en boliches
te terminás pudriendo un poco
aunque adentro esté tocando
Pink Floyd:
no existe mejor forma de perder la épica del agite
que con los rockers peleando como putas
Temperley era un ataúd con la tapa abierta
una pareja pasó discutiendo a nuestro lado
Christián ironizó por lo bajo:
no seas boludo, flaco,
con el frío que hace
no te podés pelear justo hoy
subían el puente para cruzar las vías
cuando la oímos gritar
el loco la tenía en el suelo
agarrada de las mechas
la golpeaba en la cara
empezamos a correr
para agarrar al mariconazo
ella gritaba
pedía ayuda
le decía
No, Daniel,
por favor basta!
le soltó la cabeza
le puso dos puntinazos
en el pecho
en la panza
y salió corriendo
Temperley era una fosa profunda
que revestía gritos de lobezna
sábado, 13 de febrero de 2010
pequeña amiga
mon petit ami, anabelle
perlita caraqueña
hacé un alto en tus dilemas
y pensá en mí
nos conocimos en buenos aires
hace dos tendidos años,
yo te hablé de la tierra que amaba
y vos te fuista a córdoba
donde encontrarías la libertad
y también esa minúscula desgracia
anabelle, mon petit ami
filósofa de venezuela,
hacé un alto en la búsqueda
y pensá en mí
yo nunca tengo plata
para salir
y viajar y verte
vente pa' chile
a visitar a mi familia
mis amigos
y estas calles
acá tenés techo
comida
y la amistad de siempre
viernes, 12 de febrero de 2010
raro
es como cuando te ponés denso
y la otra persona se da cuenta
vos también lo notás, lo sabés,
pero la noche es una ausencia de promesas
y a vos se te va relajando el panorama
tu historia
el mundo
la psicología
y cualquier manual de autoayuda
y al final te importa un reverendo huevo
simular y mantener una postura
que en nada te representa
sino en la mentira más absurda de vos
y seguís denso
y pensás que no estaría mal
que todo se vaya a la mismísima mierda
y ella...
ella deja de mirar de lado
baja la mano de su menton
sus ojos empiezan a brillar
y te observa
te oye
te anhela
te mira
y te sonríe,
enamorada
jueves, 11 de febrero de 2010
paranoicus severus
se te armó la gorda, querido
te querés rajar hoy mismo, no?
lo hubiéras pensado, gilún
ahora, cagaste
cómo que no?
yo siempre te banqué
y te banco hoy
mañana
y pasado...
... pelotudo...
vení salame
metéte en ese baúl gris
y no digas ni Mú
luego del pánico
Gabriela me escribe:
"de eso he estado mejor,
se han ido las crísis,
pero ha vuelto
la lujuria de la soltería"
leí las últimas estrofas
y sentí música
miércoles, 10 de febrero de 2010
quemando los tablones

fuiste nuestra estrella
pero nunca te encendiste:
estabas muerta desde que naciste
estabas muerta desde que naciste
te seguimos desde chiquitos
y nos ilusionastes
y nos ilusionastes
los sábados fueron días de santos
y todos ibamos a tu misa
en cuyo verde altar
devorarías todas nuestras felicidades
y nuestros sueños de ascenso
te seguimos más de diez torneos
y te cagaste
te seguimos en cinco finales
y nos fallaste
copamos más de veinte potreros
donde con un sólo grito
nos volvíamos locales
y nos pasate por el culo
fuiste como un pastor evangelista brasilero
quien nos obnubilara con la llegada
de ese uruguayo
que no valía dos mangos,
patadura, comilón y garca
te seguimos por todos lados
y te reías de nosotros
mientras nos acariciabas
mostrándonos empolvados trofeos
de victorias pasadas
tuviste el estadito con popular vieja
tuviste el estadito con popular vieja
y platea recién estrenada,
pero el fútbol
nunca fue lo tuyo
-y nosotros te creímos-
en la cancha de Escalada
en la cancha de Escalada
yo me sentí desganado,
pero te di una oportunidad más
ya sabía que no ganarías ni al balero
ya sabía que no ganarías ni al balero
a las bochas o la rayuela,
pero yo sí iba a lograr mi ascenso
quemando los tablones
de la cancha de los chetos
hipersensibilidad
las mujeres hipersensibles
se emocionan sin esfuerzo
y lloran con cualquier pavada
una pelicula con final feliz
un saludo en su cumpleaños
un arito
una rosa
un perrito flaquito con sarna
a mí siempre se me pone dura
cada vez que viajo en micro
influencia

cuando escucho a Muddy Waters cantar
me agarran unas ganas
desenfrenadas de cojer
tomar ron
fumar mucho pucho
suenan los Magnolia Electric Co.
me dan ganas de vestir camisas leñadoras
jeans gastados
botas texanas
sombrero de ala ancha
romper la botella de cerveza
romper la botella de cerveza
contra la barra
y borrarle la cara
al que tenga más cerca

cuando alguien pone el disco Up de R.E.M.

cuando alguien pone el disco Up de R.E.M.
recuerdo todos mis errores y falencias
mis engaños
mis temores
y me vuelvo modesto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)